por lo bajo - significado y definición. Qué es por lo bajo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es por lo bajo - definición

Carta de batalla por tirant lo blanc
Resultados encontrados: 1351
por lo bajo      
loc. adv. fig.
Recatada o disimuladamente. Acompañando a la expresión de una cantidad, indica que esta no es exacta, sino la mínima que se calcula como probable.
Atós Bajo         
LOCALIDAD DE ESPAÑA
Atós bajo; Atos Bajo; Atos bajo
Atós Bajo (en aragonés Atós Baixo) es una localidad despoblada española perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en la comarca del Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón.
Bajo presión         
Bajo presión es el noveno disco (y decimotercer lanzamiento) del grupo español La Polla Records.Rockmusic Bajo Presión
Bajo Baudó         
MUNICIPIO COLOMBIANO DEL DEPARTAMENTO DE CHOCÓ
Bajo baudó (pizarro); Bajo Baudo (Pizarro); Bajo Baudo; Bajo baudo (pizarro); Bajo Baudó (Pizarro)
|2=http://www.bajobaudo-choco.
Bajo Aragón         
  • Extensión aproximada del Bajo Aragón, tal como se entendía antes de la comarcalización de 1999.
CONJUNTO COMARCAL ARAGONÉS
Bajo aragón histórico; Bajo Aragon Historico; Bajo Aragón Histórico; Bajo Aragon historico; Bajo aragon historico; Bajo Aragón histórico; Bajo Aragon Histórico; Bajo Aragon histórico; Bajo aragon histórico
El Bajo Aragón (en aragonés: Baixo Aragón; en catalán, Baix Aragó) o Tierra baja es un área perteneciente a la comunidad autónoma española de Aragón que engloba aproximadamente las comarcas oficiales de Bajo Aragón, Bajo Martín, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón-Caspe, Matarraña y Ribera Baja del Ebro, así como algunos municipios pertenecientes a otras comarcas (Maestrazgo, Campo de Belchite, Bajo Cinca y Cuencas Mineras). El gentilicio del Bajo Aragón es bajoaragonés o tierrabajino.
Saint-Lô         
  • izquierda
COMUNA FRANCESA
Saint-Lo; Saint Lo
|tipo_superior_3 = Distrito
Bajo Solís         
La comunidad de Bajo Solís pertenece al corregimiento de Justo Fidel Palacios, Distrito de Tolé, Provincia de Chiriquí, República de Panamá.
Orós Bajo         
  • Cascada de Os Lucas
LOCALIDAD DE ESPAÑA
Oros bajo; Orós bajo; Oros Bajo
Orós Bajo (en aragonés Orós Baxo u Orós Baixo) es una localidad española perteneciente al municipio de Biescas, en el Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón. Se localiza en la orilla izquierda del río Gállego.
Lo real, lo imaginario y lo simbólico         
  • El nudo borromeo ejemplifica la relación entre los registros. Basta retirar cualquiera de los tres anillos para que se desanuden los otros dos.
CONCEPTOS LACANIANOS
Registro de Lo Simbólico; Registro de Lo Real; Registro de Lo Imaginario; Lo real, lo imaginario y lo simbolico; Lo real lo imaginario y lo simbolico; Lo imaginario; Lo simbólico; Lo simbolico; Registro de Lo Simbolico; Lo real lo imaginario y lo simbólico; Registro de lo real; Registro de lo simbólico; Registro de lo imaginario
Lo real, lo imaginario y lo simbólico son términos utilizados por Jacques Lacan como sustantivos en género neutro, para señalar unos campos o dimensiones, que él llama "registros" de lo psíquico. En el psicoanálisis de orientación lacaniana estos tres registros se encuentran relacionados conformando una tópica.
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?         
PELÍCULA DE 1993 DIRIGIDA POR MANUEL GÓMEZ PEREIRA
¿Por que lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? es una película española dirigida por Manuel Gómez Pereira.

Wikipedia

Carta de batalla por Tirant lo Blanc

Carta de batalla por Tirant lo Blanc es un libro de Mario Vargas Llosa publicado en 1991 en el que recoge tres ensayos de sobre Tirant lo Blanch de Joanot Martorell. Seix Barral publicó estos ensayos con motivo del quinto centenario de la obra (publicada en Valencia en 1490).

En cada uno de estos ensayos Vargas Llosa se muestra como un ferviente admirador de esta novela caballeresca, de la que se enorgullece de haber sacado de alguna manera de su olvido al fomentar su publicación. Tirant lo Blanch es, según la confesión del propio Vargas Llosa -y la opinión de la mayoría de sus críticos-, uno de los “modelos” de novela, a los que el autor peruano sueña con imitar y hacer suyos, junto con otros como Madame Bovary, La guerra y la paz, Esplendor y miseria de cortesanas, Moby Dick o Luz de agosto.

¿Qué es por lo bajo? - significado y definición